Información

Iglesia de la Inmaculada Concepción (Santa María La Blanca)

 Sus orígenes se remontan al siglo XV, y el documento más antiguo conocido que la menciona se encuentra en el testamento de Lázaro Sánchez Escribano, mayordomo del cercano Hospital de la Caridad, en 1461. Algunas teorías sugieren que una mezquita anterior pudo haber estado en el mismo sitio antes de la construcción de la iglesia original.

La estructura actual data de 1627, cuando el edificio original fue reconstruido debido a su estado de deterioro. La nueva iglesia se diseñó con una sola nave, ábside plano, coro posterior y bóveda de cañón con lunetos. El exterior presenta dos portadas de estilo barroco clásico que realzan su belleza arquitectónica. En 1752, la iglesia fue sometida a una nueva renovación, aunque no se realizaron cambios estructurales significativos. Durante ese mismo siglo, la dedicación de la iglesia cambió a su nombre actual, Inmaculada Concepción.

Uno de los elementos más destacables del interior de la iglesia era un impresionante retablo barroco, atribuido al taller de Alonso Cano. Lamentablemente, esta obra maestra, junto con varias imágenes religiosas, se perdió en un devastador incendio que asoló el edificio en 1991. A pesar de esta tragedia, se conservan algunas esculturas significativas. Entre ellas, las imágenes de San José y Nuestra Señora del Rosario, que se conservaron al estar ubicadas en otro templo en el momento del incendio. La iglesia también alberga esculturas procesionales, como la imagen de Jesús Nazareno, una talla de madera de cedro creada en 1991 por Miguel Ángel González Jurado, y la imagen del Cristo de la Vera Cruz, esculpida por Miguel Arjona en 1993.

La iglesia sigue siendo un importante lugar cultural y religioso, que recibe visitantes fuera del horario de culto. Se pueden organizar visitas guiadas para grupos a través del Centro de Visitantes del Valle del Guadalquivir, lo que brinda la oportunidad de explorar el interior de la iglesia y apreciar su importancia histórica y artística. La mezcla de elegancia arquitectónica, patrimonio religioso y tesoros artísticos hacen de la Iglesia de Santa María la Blanca un destino de visita obligada para aquellos interesados ​​en la historia, la cultura y la espiritualidad.

Precios

Adultos

Gratis

Niños (3-7años)

Gratis

-2 años

Gratis

C/ Nombre de la calle nº0 0000, Población, Ciudad