Información

Los Parques Naturales de la Provincia de Córdoba: Un Paraíso de Biodiversidad y Paisajes Inolvidables




1. Parque Natural de las Sierras Subbéticas




Ubicado en
el sureste de la provincia, el Parque Natural de las Sierras Subbéticas es una
de las joyas geológicas de Andalucía. Caracterizado por su relieve cárstico, el
parque cuenta con impresionantes formaciones como cañones, simas y dolinas.




Biodiversidad




La fauna del
parque incluye especies emblemáticas como la cabra montesa, el halcón peregrino
y el buitre leonado. La flora se compone principalmente de encinas, quejigos y
una amplia variedad de plantas aromáticas.




Senderos




  1. Sendero de la Cueva de los
    Murciélagos (Zuheros)
    - 3 km, dificultad media, ruta de interés
    geológico y faunístico que conduce a una cueva habitada por colonias de
    murciélagos.
  2. Sendero del Río Bailón - 8 km, dificultad media,
    ideal para la observación de aves y formaciones cársticas.
  3. Sendero de Las Buitreras - 5 km, dificultad baja,
    permite el avistamiento de buitres leonados y otras aves rapaces.




Centro de Interpretación







2. Parque Natural Sierra de Hornachuelos




Este parque,
situado al oeste de Córdoba, es uno de los espacios naturales mejor conservados
de la provincia y forma parte de la Reserva de la Biosfera de las Dehesas de
Sierra Morena.




Biodiversidad




El parque
alberga una de las poblaciones más importantes de águila imperial ibérica y
lince ibérico. Su vegetación está dominada por encinas, alcornoques y quejigos,
formando un paisaje típico de dehesa.




Senderos




  1. Sendero del Bembézar - 10 km, dificultad media,
    ruta de observación de aves y paisajes de ribera.
  2. Sendero de las Herrerías - 6 km, dificultad baja, ideal
    para la observación de flora autóctona.
  3. Sendero de los Alcornoques - 7 km, dificultad media,
    recorrido a través de bosque mediterráneo con amplias vistas panorámicas.




Centro de Interpretación







3. Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro




Al noreste
de la provincia, este parque se caracteriza por sus extensos bosques de encinas
y alcornoques, así como por su gran riqueza faunística.




Biodiversidad




Hogar del
lince ibérico, el parque también cuenta con especies como el ciervo, el jabalí
y el águila real. Su flora está compuesta por una combinación de bosque
mediterráneo y matorral.




Senderos




  1. Sendero del Robledal de la Nava - 4 km, dificultad baja,
    recorrido entre robles centenarios con flora y fauna características del
    bosque atlántico.
  2. Sendero del Arroyo de
    Arenosillo
    - 5
    km, dificultad media, sendero de interés geológico y faunístico.
  3. Sendero de la Venta del Charco - 8 km, dificultad media, ruta
    interpretativa sobre la dehesa y su aprovechamiento tradicional.




Centro de Interpretación




  • Punto de Encuentro: Centro de Visitantes Venta
    Nueva, Montoro.
  • Contacto: Web oficial: https://www.juntadeandalucia.es/ "Times New Roman";mso-fareast-language:ES">




4. Parque Periurbano Los Villares




A pocos
kilómetros de la capital cordobesa, este parque es ideal para una escapada
natural sin alejarse demasiado de la ciudad.




Biodiversidad




Con una gran
variedad de especies de aves, este parque es un punto de interés para los
amantes de la ornitología. Su vegetación está dominada por pinos y encinas.




Senderos




  1. Sendero Botánico - 2 km, dificultad baja, ruta
    interpretativa de flora autóctona.
  2. Sendero del Mirador - 3 km, dificultad baja, con vistas
    panorámicas de la Sierra Morena.
  3. Sendero del Bosque Mediterráneo - 5 km, dificultad media,
    paseo educativo sobre especies endémicas y la interacción del ser humano
    con el medio.




Centro de Interpretación




  • Punto de Encuentro: Carretera CO-3408, km 8, Córdoba.
  • Contacto: Web oficial: https://www.losvillares.com/ "Times New Roman";mso-fareast-language:ES">




5. Reserva Natural Lagunas del Sur de Córdoba




Este
conjunto de lagunas de origen endorreico se encuentra en la campiña cordobesa y
es un refugio fundamental para la avifauna acuática.




Biodiversidad




Las lagunas
albergan especies como el flamenco rosa,

Precios

Adultos

Gratis

Niños (3-7años)

Gratis

-2 años

Gratis

C/ Nombre de la calle nº0 0000, Población, Ciudad