Planes en familia en La Subbética, un destino familiar inolvidable
La Subbética, situada en el corazón de Andalucía, es un destino ideal para disfrutar en familia. Su combinación de patrimonio cultural, espacios naturales y una gastronomía deliciosa permite a visitantes de todas las edades vivir experiencias únicas. Desde castillos y museos hasta rutas por parques naturales y degustaciones gastronómicas, esta región ofrece actividades perfectas para compartir momentos inolvidables en familia.
1. Cultura: Historia y tradiciones para toda la familia
Castillo de Zuheros: Un viaje al pasado.
Para quienes desean sumergirse en la historia, el Castillo de Zuheros es una parada imprescindible. Esta fortaleza de origen árabe, situada en un enclave espectacular sobre un acantilado, ofrece vistas impresionantes y la oportunidad de conocer la vida medieval. Los niños disfrutarán explorando sus torres y murallas, mientras los adultos pueden aprender sobre la historia del castillo y la localidad.
Web oficial: https://www.zuheros.es
Museo de Artes y Costumbres Juan Fernández Cruz (Lucena)
Este museo permite a los visitantes conocer las tradiciones de la Subbética a través de objetos cotidianos de antaño. Ideal para que los más pequeños descubran cómo vivían sus antepasados y cómo ha evolucionado la sociedad.
Web oficial: https://www.turlucena.com
Museo del Anís (Rute): Un museo con aroma
Ubicado en la localidad de Rute, este museo ofrece un recorrido por la historia de la producción de anís, una de las bebidas más emblemáticas de la región. Además, los niños disfrutarán viendo antiguas destilerías y una colección de carteles publicitarios históricos. Durante la visita, los adultos pueden degustar anises y licores tradicionales.
Web oficial: https://www.museodelanis.com
________________________________________
2. Naturaleza: Aventura y diversión al aire libre
Parque Natural de las Sierras Subbéticas: Senderismo en familia
Este parque natural es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Hay rutas de senderismo adaptadas para familias, como la Vía Verde de la Subbética, perfecta para pasear en bicicleta o caminar entre olivares y montañas. También se pueden avistar aves y disfrutar de la tranquilidad del paisaje.
Web oficial: https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente
Cueva de los Murciélagos (Zuheros): Un mundo subterráneo
Una de las experiencias más fascinantes para familias es la visita a la Cueva de los Murciélagos, una de las más importantes de Andalucía. En su interior, se pueden ver formaciones rocosas impresionantes y restos arqueológicos prehistóricos. Se recomienda para niños a partir de 6 años.
Web oficial: https://www.zuheros.es
Lago de Iznájar y su playa: Relajación y deportes acuáticos
El embalse de Iznájar, conocido como el "Lago de Andalucía", cuenta con una playa artificial donde las familias pueden disfrutar de un día de sol y agua. Se pueden alquilar kayaks, hacer paddle surf o simplemente relajarse junto al agua. Es una opción perfecta para combinar naturaleza y diversión.
Web oficial: https://www.iznajar.es
________________________________________
3. Gastronomía: Sabores auténticos para todos los gustos
Rutas del Aceite de Oliva: Experiencia oleoturística
La Subbética es famosa por la calidad de su aceite de oliva. Muchas almazaras ofrecen visitas guiadas en las que las familias pueden aprender sobre la producción del aceite y participar en catas. Algunas experiencias incluyen talleres para que los niños elaboren su propio aliño.
Web oficial: https://www.dopriegodecordoba.es
Ruta del Jamón Ibérico y Embutidos de Rute
Para los amantes de los productos ibéricos, Rute ofrece visitas a secaderos de jamón y fábricas de embutidos. Los niños pueden ver cómo se preparan los productos de forma artesanal y los adultos pueden disfrutar de degustaciones.
Web oficial: https://www.turismoderute.es
Dulces Navideños en Rute: Chocolates y mantecados
Rute es famoso por sus fábricas de dulces navideños. Muchas ofrecen visitas donde los más pequeños pueden ver cómo se elaboran mantecados, turrones y figuras de chocolate. En la temporada navideña, se puede visitar el Belén de Chocolate, una atracción única en España.
Web oficial: https://www.turismoderute.es
________________________________________
La Subbética ofrece una combinación perfecta de cultura, naturaleza y gastronomía para disfrutar en familia. Con castillos que cuentan historias de épocas pasadas, paisajes naturales que invitan a la aventura y una gastronomía que deleita todos los sentidos, esta región andaluza se convierte en un destino ideal para unas vacaciones familiares. Tanto si se busca un viaje educativo como una escapada de diversión y relax, la Subbética tiene planes para todos.
Más información y planificación:
Para consultar actividades, horarios y reservar visitas, se recomienda visitar las webs oficiales de turismo de cada localidad o la web general de la comarca:
Web oficial de la Subbética: https://www.turismodelasubbetica.es
Planes en familia en el Valle del Guadalquivir: Cultura, Naturaleza y Gastronomía
El Valle del Guadalquivir es un destino ideal para disfrutar en familia, con una combinación única de historia, paisajes naturales y una gastronomía que encanta a todas las edades. Desde castillos medievales hasta senderos en plena naturaleza y experiencias gastronómicas con productos locales, la región ofrece planes para todos los gustos.
________________________________________
1. Cultura: Descubriendo la historia en familia
Castillo de Almodóvar del Río: Una fortaleza de leyenda
El Castillo de Almodóvar del Río es una de las fortalezas mejor conservadas de España y un destino perfecto para una aventura en familia. Su origen se remonta a la época musulmana, y su actual aspecto neogótico es resultado de una restauración del siglo XX. Ofrece visitas teatralizadas donde los niños pueden conocer la historia de los caballeros medievales. Además, ha sido escenario de producciones como Juego de Tronos, lo que lo hace aún más atractivo.
Web oficial: https://castillodealmodovar.com
Castillo de Hornachuelos: Una fortaleza con vistas espectaculares
Menos conocido pero con una ubicación privilegiada, el Castillo de Hornachuelos se encuentra en un paraje natural con vistas al Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos y el río Bembézar. Aunque en ruinas, es un lugar perfecto para contar historias medievales a los más pequeños mientras se disfruta del entorno.
Más información: https://www.hornachuelos.es
Palma del Río: Un recorrido por su casco histórico
Palma del Río es una localidad con un importante legado histórico. Su casco antiguo conserva la Muralla Almohade, el Convento de Santa Clara y el Palacio de los Portocarrero, que pueden visitarse en rutas guiadas. Además, es un lugar muy vinculado a la figura de El Gran Capitán.
Web oficial: https://www.palmadelrio.es
Parque de la Prehistoria de Posadas: Un viaje al pasado
Ubicado en la Sierrezuela de Posadas, este parque ofrece una experiencia didáctica para familias, donde los niños pueden conocer cómo vivían nuestros antepasados a través de talleres de arqueología experimental. Se recrean escenas de la Prehistoria con actividades interactivas.
Web oficial: https://turismoposadas.es
________________________________________
2. Naturaleza: Aventuras al aire libre
Parque Periurbano La Sierrezuela (Posadas): Senderismo y actividades en la naturaleza
Este parque es una opción perfecta para disfrutar de la naturaleza con rutas accesibles para toda la familia. Dispone de un centro de interpretación, zonas de picnic y senderos donde se pueden ver restos arqueológicos y fauna local.
Web oficial: https://turismoposadas.es
Embalse de La Breña II (Almodóvar del Río): Deportes náuticos y ocio acuático
El Embalse de La Breña II es un lugar ideal para realizar actividades acuáticas en familia. Aquí se pueden practicar deportes como kayak, paddle surf y pesca deportiva. También hay zonas para el baño y merenderos para disfrutar de un día completo en la naturaleza.
Web oficial: https://www.guadalquiviractivo.com
Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos: Fauna y senderos familiares
Este parque es uno de los espacios naturales mejor conservados de Andalucía. Dispone de senderos fáciles para hacer en familia, como el Sendero Botánico. Además, el Centro de Visitantes Huerta del Rey organiza actividades para niños, como avistamiento de aves y talleres de educación ambiental.
Web oficial: https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente
Reserva Natural Dehesa de Matallana (Lora del Río): Experiencia en una finca tradicional
Este espacio combina naturaleza y educación ambiental. En él se puede conocer la fauna autóctona, participar en talleres de huerta ecológica y visitar un centro de interpretación sobre la vida en la dehesa.
Web oficial: https://www.loradelrio.es
________________________________________
3. Gastronomía: Sabores únicos del Valle del Guadalquivir
Ruta de los Cítricos de Palma del Río
Palma del Río es famosa por sus naranjas, y muchas fincas ofrecen visitas guiadas donde se explica el cultivo de los cítricos y se realizan catas de zumos y productos derivados.
Web oficial: https://www.palmadelrio.es
Aceites de Oliva en la Vega del Guadalquivir
El Valle del Guadalquivir cuenta con numerosas almazaras que permiten conocer el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra. En Posadas, Hornachuelos y Palma del Río se pueden realizar visitas con degustaciones adaptadas a toda la familia.
Más información: https://www.turismodecordoba.org
Gastronomía serrana en Hornachuelos
Los restaurantes de Hornachuelos son ideales para probar carnes de caza, embutidos caseros y platos tradicionales como el venado en salsa o las migas. Es un plan perfecto para disfrutar de la cocina local en un entorno rural.
Web oficial: https://www.turismohornachuelos.es
________________________________________
Un destino familiar con múltiples opciones
El Valle del Guadalquivir es un destino lleno de posibilidades para disfrutar en familia. Desde castillos y yacimientos históricos hasta parques naturales con rutas accesibles y actividades acuáticas, la región ofrece planes para todos los gustos. Además, su gastronomía es un aliciente más para descubrir los sabores de esta tierra única.
Más información y planificación:
Para consultar actividades, horarios y reservar visitas, se recomienda visitar las webs oficiales de turismo de cada localidad o la web general del Valle del Guadalquivir:
Web oficial: https://www.valledelguadalquivir.org
Planes familiares en la Comarca del Guadajoz-Campiña Este: Cultura, Naturaleza y Gastronomía
La comarca del Guadajoz-Campiña Este, situada en el este de la provincia de Córdoba, es una tierra de historia, paisajes abiertos y tradiciones arraigadas. Aquí se pueden realizar planes familiares que combinan cultura, naturaleza y gastronomía, descubriendo desde yacimientos arqueológicos hasta rutas de senderismo y experiencias gastronómicas con productos locales.
________________________________________
1. Cultura: Viaje al pasado en familia
Torreparedones (Baena): Un viaje a la ciudad ibero-romana
El Parque Arqueológico de Torreparedones es uno de los yacimientos más impresionantes de la provincia de Córdoba. Se pueden recorrer los restos de una antigua ciudad ibero-romana, con su foro, termas y un santuario ibérico donde se han hallado exvotos. Un lugar ideal para que los niños aprendan historia de manera visual e interactiva.
Web oficial: https://www.baena.es
Museo Histórico y Arqueológico de Baena
Para completar la visita a Torreparedones, el Museo Histórico y Arqueológico de Baena muestra piezas únicas halladas en la ciudad antigua, incluyendo estatuas romanas y objetos de la vida cotidiana en la antigüedad.
Web oficial: https://www.baena.es
Museo del Aceite de Baena: Descubriendo el oro líquido
Baena es tierra de olivar y su Museo del Aceite ofrece una experiencia única para familias. En este espacio se explica el proceso de producción del aceite de oliva virgen extra a lo largo de la historia, con una colección de antiguos molinos y prensas. También hay catas de aceite para niños y adultos.
Web oficial: https://www.dobaena.com
Castillo de Castro del Río: Historia medieval en la Campiña
Este castillo, de origen islámico y posteriormente reformado en la época cristiana, es uno de los principales atractivos históricos de Castro del Río. Se organizan visitas guiadas que narran las leyendas del castillo y su papel en la Reconquista.
Web oficial: https://www.castrodelrio.es
Casco Histórico de Espejo: Paseo por un pueblo con encanto
Espejo es una joya de la comarca con su imponente Castillo Ducal dominando el paisaje. Se puede recorrer su entramado de calles estrechas de origen medieval, visitar la Iglesia de San Bartolomé y disfrutar de la tranquilidad de este pueblo blanco con una gran historia.
Web oficial: https://www.espejo.es
________________________________________
2. Naturaleza: Rutas y espacios al aire libre
Vía Verde del Aceite: Senderismo y ciclismo en familia
La Vía Verde del Aceite atraviesa parte de la comarca y es ideal para realizar rutas en bicicleta o caminando con niños. Discurre por antiguas vías ferroviarias y está adaptada para todos los niveles, con áreas de descanso y miradores.
Web oficial: https://www.viasverdes.com
Laguna del Salobral (Luque): Observación de aves y paseo en la naturaleza
Este humedal es un lugar perfecto para hacer una ruta sencilla con niños y observar flamencos y otras aves acuáticas. Hay un sendero con paneles informativos sobre la flora y fauna de la laguna.
Web oficial: https://www.luque.es
Ruta del Río Guadajoz: Descubriendo la ribera
La ribera del río Guadajoz ofrece diferentes senderos donde se pueden hacer rutas en familia, combinando el paisaje de la campiña con zonas de bosque de ribera.
Más información: https://www.guadajoz.org
Sierra de Luque y la Cueva de la Encantada
Para los más aventureros, la Sierra de Luque es un lugar ideal para hacer senderismo en un entorno natural impresionante. La Cueva de la Encantada es un rincón mágico que fascina a los niños, con historias de leyendas locales.
Web oficial: https://www.luque.es
________________________________________
3. Gastronomía: Sabores de la Campiña y el Guadajoz
Degustación de aceite de oliva en las almazaras de la comarca
La comarca del Guadajoz-Campiña Este es una de las principales productoras de aceite de oliva virgen extra de calidad. Se pueden visitar almazaras en Baena, Castro del Río y Luque para conocer el proceso de elaboración y participar en catas familiares.
Más información: https://www.dobaena.com
Gastronomía tradicional en los mesones de Espejo
Espejo es famoso por sus embutidos caseros y platos típicos como el salmorejo, el rabo de toro y el flamenquín cordobés. Muchos restaurantes ofrecen menús tradicionales perfectos para disfrutar en familia.
Más información: https://www.espejo.es
Ruta del Pan y la Repostería en Castro del Río
Castro del Río tiene una gran tradición panadera y en sus panaderías se pueden probar especialidades como el pan de telera o los dulces tradicionales como las roscas de vino y los pestiños.
Más información: https://www.castrodelrio.es
________________________________________
Un destino lleno de posibilidades para toda la familia
La comarca del Guadajoz-Campiña Este es una tierra de historia, naturaleza y gastronomía que ofrece múltiples actividades para disfrutar en familia. Desde explorar yacimientos arqueológicos y castillos hasta recorrer senderos y saborear los mejores aceites de oliva, esta zona es un destino perfecto para quienes buscan experiencias enriquecedoras con niños.
Más información y planificación:
Para consultar actividades y reservar visitas, se recomienda visitar las webs oficiales de cada localidad o la web general de la comarca:
Web oficial: https://www.guadajoz.org
Planes familiares en el Valle del Guadiato: Cultura, Naturaleza y Gastronomía
El Valle del Guadiato, situado al norte de la provincia de Córdoba, es una comarca con un rico patrimonio histórico, paisajes naturales impresionantes y una gastronomía ligada a sus tradiciones mineras y ganaderas. Es un destino ideal para disfrutar en familia con actividades culturales, rutas en la naturaleza y experiencias gastronómicas únicas.
________________________________________
1. Cultura: Patrimonio minero e historia medieval
Belmez y su Castillo Medieval
El Castillo de Belmez, situado en lo alto de un cerro, ofrece una de las vistas más impresionantes de la comarca. Se puede subir hasta la fortaleza y recorrer sus murallas, descubriendo su historia como punto defensivo clave en la frontera entre cristianos y musulmanes. Es una visita fascinante para los niños, ya que el castillo evoca historias de caballeros y batallas medievales.
Web oficial: https://www.belmez.es
Museo Histórico Minero de Belmez
El Valle del Guadiato tiene una fuerte tradición minera, y este museo es un lugar perfecto para que los niños y adultos aprendan sobre la historia de la minería del carbón. Se pueden ver herramientas antiguas, documentos históricos y recreaciones de las minas.
Web oficial: https://www.escuelademinasbelmez.com/museo-minero
Conjunto Histórico de Fuente Obejuna
Esta localidad es famosa por la obra de teatro "Fuenteovejuna" de Lope de Vega, basada en hechos reales ocurridos en el siglo XV. Se pueden recorrer sus calles y visitar la Casa Cardona, una joya arquitectónica del siglo XVIII, además de conocer más sobre la historia de la localidad.
Web oficial: https://www.fuenteobejuna.es
Ermita de Nuestra Señora de los Remedios (Villanueva del Rey)
Una excursión en familia a esta ermita, situada en un enclave natural precioso, permite combinar cultura y naturaleza. Cada año se celebra una romería muy popular en la comarca.
Web oficial: https://www.villanuevadelrey.es
Casco Histórico de Peñarroya-Pueblonuevo y su pasado industrial
Peñarroya-Pueblonuevo fue uno de los centros mineros más importantes de Andalucía, y en su casco urbano se pueden ver antiguas instalaciones industriales que cuentan la historia del auge y decadencia de la minería en la región.
Web oficial: https://www.penarroyapueblonuevo.es
________________________________________
2. Naturaleza: Rutas y espacios al aire libre
Embalse de Sierra Boyera: Naturaleza y deportes acuáticos
Este embalse es un lugar perfecto para una jornada en familia disfrutando de la naturaleza. Se pueden realizar actividades como pesca, kayak y senderismo en los alrededores, además de avistar aves acuáticas.
Web oficial: https://www.dipucordoba.es
Parque Periurbano de Fuente Obejuna
Un entorno ideal para senderismo en familia, con rutas señalizadas y zonas de merendero. En primavera y otoño es especialmente bonito por la variedad de colores en el paisaje.
Web oficial: https://www.fuenteobejuna.es
Ruta del Guadiato: Senderismo entre dehesas y ríos
Esta ruta sigue el curso del río Guadiato, atravesando paisajes de dehesa donde se pueden ver toros y cerdos ibéricos en libertad. Es perfecta para una excursión en familia y para que los niños conozcan la fauna y flora de la zona.
Web oficial: https://www.turismodecordoba.org
Mirador del Cerro del Águila (Los Blázquez)
Desde este mirador se pueden contemplar unas vistas espectaculares de la comarca. Es un lugar perfecto para una parada en una ruta en coche o bicicleta.
Web oficial: https://www.losblazquez.es
________________________________________
3. Gastronomía: Sabores de la tradición minera y ganadera
Cordero del Valle del Guadiato
La comarca es famosa por la calidad de su cordero, que se puede degustar en asados o guisos tradicionales en restaurantes de Belmez, Fuente Obejuna o Peñarroya-Pueblonuevo.
Más información: https://www.guadiato.com
Embutidos y jamón ibérico de la dehesa
Las dehesas del Valle del Guadiato producen algunos de los mejores embutidos y jamones ibéricos de la provincia. En localidades como Villanueva del Rey o Los Blázquez hay pequeñas fábricas y tiendas donde se pueden comprar productos artesanales.
Más información: https://www.dipucordoba.es
Migas y gachas: Platos de tradición minera
Las migas con torreznos y las gachas con miel son recetas típicas de la comarca, especialmente populares en invierno. En muchos bares y restaurantes se pueden degustar estos platos tradicionales.
Más información: https://www.penarroyapueblonuevo.es
Dulces tradicionales de Fuente Obejuna
En Fuente Obejuna se pueden probar dulces típicos como los roscos de vino, las flores fritas y los pestiños, elaborados de forma artesanal en sus pastelerías.
Más información: https://www.fuenteobejuna.es
________________________________________
Un destino ideal para disfrutar en familia
El Valle del Guadiato es una comarca que combina historia, naturaleza y gastronomía, ofreciendo actividades para todas las edades. Desde recorrer castillos medievales y descubrir la historia minera hasta disfrutar de rutas en la dehesa y saborear los mejores productos locales, este destino es perfecto para una escapada en familia.
Más información y planificación:
Para consultar actividades y reservar visitas, se recomienda visitar las webs oficiales de cada localidad o la web general de la comarca:
Web oficial: https://www.guadiato.com
Adultos
Gratis
Niños (3-7años)
Gratis
-2 años
Gratis
Contacta con el restaurante y beneficia del descuento.
Por ser cliente de Click & Live tienes muchas beneficios, y uno de ellos es descuentos y precios exclusivos. Realiza la reserva online, o si lo prefieres, ponte en contacto y utiliza el siguiente código para beneficiarte del descuento.
15% descuento D192BG23
¡Muchas gracias por la reserva! Revisamos disponibilidad y confirmamos. ¡ Ya estamos a tan solo un paso !
Ok
Gracias por el pago. Pronto se pondrán en contacto contigo.
Ok
Ha habido un error. El formulario no se ha enviado. Prueba de nuevo. Sentimos las molestias
Volver a probar
¡Revise el Formulario!
Aceptar
¡Contacto guardado!
Aceptar