Cruces de Mayo en Córdoba
________________________________________
Las Cruces de Mayo de Córdoba son una de las festividades más emblemáticas y coloridas de la ciudad, declaradas de Interés Turístico Nacional. Cada primavera, las calles, plazas y patios de Córdoba se llenan de vida gracias a la instalación de espectaculares cruces florales, acompañadas de música, gastronomía y un ambiente festivo único que atrae tanto a cordobeses como a visitantes de todo el mundo.
Durante varios días, asociaciones vecinales, cofradías, peñas y colectivos ciudadanos compiten por alzar la cruz más vistosa y original, utilizando flores naturales, macetas, telas bordadas y motivos tradicionales andaluces. Las cruces, instaladas en espacios públicos, se convierten en auténticos puntos de encuentro donde vecinos y turistas disfrutan de tapas, música y baile, al más puro estilo cordobés.
Lejos de ser solo un atractivo visual, las Cruces de Mayo representan una expresión viva de la identidad cultural de Córdoba, en la que se entrelazan devoción, creatividad, hospitalidad y alegría popular.
Importancia en el calendario festivo de Córdoba
Las Cruces de Mayo no solo son una de las fiestas más queridas por los cordobeses, sino que también dan el pistoletazo de salida al "Mayo Cordobés", el mes más festivo y espectacular del año en la ciudad. Este ciclo de celebraciones incluye, además de las cruces, los Patios de Córdoba —Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO—, el Festival de Rejas y Balcones, y culmina con la Feria de Nuestra Señora de la Salud.
Así, el mes de mayo se convierte en una exaltación de la primavera, en la que Córdoba se engalana y se entrega al arte floral, a la música y a la convivencia en la calle. Las Cruces de Mayo, al celebrarse a finales de abril y principios de mayo, son la antesala perfecta para este mes festivo, funcionando como una invitación abierta a disfrutar de la ciudad en su máximo esplendor.
Ya no se trata solo de ver flores: se trata de vivir Córdoba.
________________________________________
Fechas y Horarios de las Cruces de Mayo 2025
Calendario oficial
Las Cruces de Mayo de Córdoba 2025 se celebrarán del miércoles 30 de abril al domingo 4 de mayo, según el calendario aprobado por el Ayuntamiento y confirmado por medios oficiales como Diario Córdoba y ABC Andalucía【web】. Esta edición coincide con el puente festivo del 1 de mayo, lo que garantiza una gran afluencia de visitantes y una programación intensa de actividades durante cinco días consecutivos.
Estas fechas marcan el inicio del “Mayo Cordobés”, un mes donde la ciudad vive su máximo esplendor cultural y turístico, y en el que las cruces actúan como la antesala perfecta de otras grandes citas como el Festival de los Patios y la Feria de Nuestra Señora de la Salud.
Horarios de apertura
Para la edición de 2025, el Ayuntamiento ha establecido una serie de horarios y normas con el objetivo de garantizar el equilibrio entre el ambiente festivo y el bienestar de los vecinos, especialmente en las zonas residenciales donde se instalan muchas de las cruces.
Horario general de apertura
• Las cruces estarán abiertas al público desde las 12:00 h hasta las 2:00 h del día siguiente, todos los días del festival.
• Durante este horario, las instalaciones podrán ofrecer servicios de restauración y ambientación musical.
Regulación del sonido y medidas de descanso vecinal
Para compatibilizar la celebración con el descanso de los residentes, se aplicarán dos franjas de reducción del volumen de la música:
• De 16:00 h a 19:00 h, se deberá atenuar el volumen de la música ambiental en todas las cruces activas【web】.
• A partir de las 00:00 h, cada noche, se exigirá una notable disminución del volumen, especialmente en zonas residenciales cercanas al centro.
Medida especial para el 1 de mayo
Al ser la noche del miércoles 1 de mayo víspera de jornada laboral (viernes 2), se aplicará una normativa específica:
• Las cruces deberán cerrar antes, finalizando su actividad a las 00:00 h.
• Desde las 23:00 h, se aplicará la reducción obligatoria del volumen de la música【.
Estas decisiones forman parte de las nuevas bases reguladoras del concurso de cruces 2025, que también prevén controles aleatorios para asegurar el cumplimiento de los horarios y el respeto al descanso ciudadano.